Dada la relevancia que tiene la Enfermedad Renal Crónica ERC sobre la calidad de vida de los enfermos renales y sobre la sostenibilidad de los sistemas de salud, la prevención de la enfermedad renal constituye el primer compromiso de Fresenius Medical Care Colombia.
Por eso, creamos FMEPrever un programa de seguimiento y control especializado en prevenir y retardar el avance de la ERC y cumplir también con los siguientes propósitos:
- Mejorar la atención médica de los pacientes con ERC y sus comorbilidades.
- Ofrecer un cuidado integral a los pacientes en los diferentes estadios de la enfermedad renal.
- Tratar causas reversibles de insuficiencia renal.
- Promover la educación sobre la ERC y estimular estilos de vida saludables.
- Prevenir el uso de medicamentos nefrotóxicos.
- Prevenir la enfermedad cardiovascular.
Además, en FMEPrever preparamos a los pacientes y sus familias que requieran una Terapia de Reemplazo Renal (diálisis o trasplante) para que su proceso sea bien informado y oportuno.
Ofrecemos nuestros programas de prevención en las principales ciudades de Colombia (Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Ibagué, Medellin, Neiva, Pereira, Sincelejo, Santa Marta y Tunja) a través de dos modelos de atención; presencial y telemedicina. El primer centro de atención de FMEPrever inicio operaciones en el año 2008, hoy el programa de prevención de Fresenius Medical Care Colombia atiende a más de 5,000 pacientes en 11 centros. Este enorme crecimiento es el resultado de la continua inversión en moderna tecnología de equipos y centros de atención.
El compromiso con la excelencia FMEPrever nos impulsa a trabajar en estrecha colaboración con el sistema de salud y las aseguradoras para garantizar una atención de salud asequible, ahora y en el futuro, para el máximo número posible de pacientes.
Nuestro equipo de trabajo de FMEPrever está conformado por nefrólogos, médicos internistas, enfermeras, nutricionistas, psicólogos y trabajadoras sociales, quienes siguen los lineamientos de las guías clínicas internacionales y del Ministerio de Salud y Protección Social Colombiano.